La fontanería e hidráulica tienen puntos en común, pero no son lo mismo. En las siguientes líneas descubrirás en qué consisten cada uno de estos dos conceptos para que puedas tener claro este asunto.
Fontanería e hidráulica
¿Qué es la fontanería?
La fontanería engloba los grupos de conductos o tuberías que distribuyen los diferentes fluidos en el hogar y en cualquier tipo de construcción. Para realizar este tipo de montajes es necesario efectuar una planificación con anterioridad, en ella tienen que constar la distribución y la presión necesaria, dependiendo del punto de partida del agua y el caudal que se pretende tener.

Todas las instalaciones de fontanería tienen una serie de elementos, son estos:
Acometida
Se trata del enlace entre la red pública de agua con la instalación interna. Va a un ramal que cuenta con un llave de registro que está situada en un lugar concreto, siempre antes de llegar a las instalaciones interiores. Dentro hay una llave que se llama de paso. Sirve para cortar el suministro del líquido o el gas en la vivienda si es necesario.
Cavidad general de la instalación
Se trata de un orificio que se encuentra en frente de la vivienda, o de cualquier otra edificación, en el que se coloca un contador. Se utiliza para conocer y controlar el consumo de agua o gas. Cuentan con una llave de paso tanto antes como después, por si es necesario utilizarlas. Los contadores los suelen instalar las empresas proveedoras del suministro.
¿Qué tipos de tuberías se utilizan en la fontanería?
Las tuberías que se emplean en la fontanería se diferencian en cuanto al material, el espesor y las medidas. Para decidir cuál se utiliza se tiene en cuenta los requisitos en relación con la estanquidad, la presión y el elemento que van a portar.
Las tuberías que se utilizan en las instalaciones interiores suelen ser de polipropileno, su instalación es muy sencilla y además resistente. Se unen mediante soldaduras térmicas, que aguantan hasta noventa grados de temperatura. Además, cuentan con una pérdida de carga mínima a lo largo de todo el recorrido.
Otro material que se emplea en las instalaciones interiores de fontanería es el polietileno, en este caso cuenta con una gran flexibilidad, pero tiene menos resistencia en lo que tiene que ver con la dureza. Sin olvidar que cuentan con una gran resistencia también a la corrosión y al calor.
¿Están relacionadas fontanería e hidráulica?
La hidráulica es la parte de la física que se encarga de estudiar el comportamiento de los fluidos.
La tecnología hidráulica tiene muchos usos, tanto en la industria como en el hogar. Su empleo es imprescindible en la construcción, principalmente en todo lo que tiene que ver con el control fluvial, como compuertas, puentes, turbinas o presas. Fontanería e hidráulica suelen estar unidas, ya que emplean elementos similares. Pero ni son lo mismo, ni se emplean a la hora de realizar trabajos similares.

Te damos toda la información que necesitas sobre fontanería e hidráulica, también sobre cualquier otro asunto relacionado con la fontanería en Valencia. Así que, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.