Los extintores están diseñados para apagar el fuego cuando está comenzando. Se trata de un elemento fundamental en la protección contra incendios. Existen diferentes tipos de extintores, como te mostramos a continuación.

¿Qué tipos de extintores existen?

Dependiendo de su uso, existen tres tipos de extintores:

Manuales

Los hay de todas las clase.

Automáticos

Solo encontrarás de polvo o agua.

Con ruedas

Solo hay de polvo o de CO2.

Extintores por su tamaño

Polvo

De 1 a 9 kilos.

Agua

De 1 a 12 kilos.

De CO2

De 2 a 10 kilos.

Automáticos

De 6 a 9 kilos.

Con ruedas

De 25, 50 o 100 kilos.

Extintores por el tipo de fuego

A continuación, clasificaremos los extintores por el tipo de fuego que pueden apagar, tendremos en cuenta el principal combustible que lo ha provocado:

Fuego Tipo A

Se trata de combustible sólido.

Fuego Tipo B

En este caso el combustible es líquido.

Fuego Tipo C

Es un combustible gaseoso.

Fuego Tipo D

Es combustible metálico.

Fuego Tipo E

El combustible es aceites vegetales o animales.

Extintores dependiendo de la sustancia

Por último, tendremos en cuenta las clases de extintores dependiendo
de la sustancia que se encuentre en su interior.

Agua

Fuegos clase A sin electricidad.

Agua pulverizada

Fuegos clase A y B.

CO2

Fuegos clase A, B, C y eléctricos.

Polvo

Fuegos clase A, B, C y eléctricos.

Espuma

Fuegos clase A y B.

De acetato potásico

Fuegos clase B y C.

Específico para metales

Fuegos clase D y eléctricos.

Compuestos halogenados

Fuegos clase B, C y eléctricos.

Si deseas más información sobre la protección de incendios en Valencia, ponte en contacto con nosotros y te daremos el asesoramiento que necesitas.