Uno de los sistemas que se utilizan dentro de la protección pasiva de incendios es el proyectado de estructura.

Sirve para mejorar la resistencia al fuego de una construcción. Se consigue aplicando un recubrimiento para lo cual se emplea un recubrimiento de un material que sea inerte al fuego y que tenga un elevado coeficiente de aislamiento térmico.

¿Cómo funciona el proyectado de estructura en la protección de incendios?

El proyectado de estructura es un recubrimiento que suele utilizarse como placas o como mortero, con el fin de aplicarlos por medio de la proyección. Los morteros proyectados cuentan con un beneficio claro: son capaces de envolver por completo el elemento que van a proteger del fuego. Consiguen crear una barrera térmica que no tiene ni uniones ni tampoco juntas.

En el proyectado de estructura tiene una gran importancia el agua

Ya sea por sí misma como unida a la vermiculita o la perlita, los compuestos químicos que se utilizan. Cuando se evapora el agua es posible absorber una cantidad de calor muy alta. De esta forma, se logra que la temperatura sea constante mientras el agua se está evaporando.

Sin duda, el proyectado de estructura es una herramienta eficaz dentro de la protección de incendios.

Si deseas más información sobre la protección de incendios en Valencia, ponte en contacto con nosotros y te daremos el asesoramiento que necesitas.